fbpx

¿El email marketing está muerto? Spoiler: No, pero así ha cambiado en 2025

¿Te suena la típica frase “el email marketing ya no sirve”?

Nada más lejos de la realidad. El email marketing no solo sigue vivo en 2025, sino que se ha transformado en una herramienta más potente, más segmentada y más estratégica que nunca.

El problema no es el canal, sino cómo se usa. Muchos negocios siguen enviando correos genéricos, invasivos y con asuntos aburridos. Eso, por supuesto, termina en la papelera (o peor, en la carpeta de spam).

En este artículo te cuento cómo ha evolucionado el email marketing, el papel que tiene la inteligencia artificial hoy, la importancia de la personalización real y qué métricas debes mirar para saber si tu estrategia está funcionando de verdad.

¿Por qué el email marketing no está muerto?

Piensa en esto:

✔ El email sigue siendo el canal más directo para llegar a tu audiencia

✔ No depende de algoritmos de redes sociales

✔ Es económico y medible

✔ Genera ROI muy superior a otros canales si se hace bien

Eso sí, hoy la bandeja de entrada de tu cliente está más competida que nunca. Por eso la forma de hacer email marketing ha cambiado radicalmente.

➝ En ACO Digital Marketing ayudamos a marcas a evolucionar su estrategia de email para que no termine olvidada, sino que convierta y genere comunidad.

El rol de la IA en el email marketing actual

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma de gestionar campañas de email.

¿Cómo ayuda la IA hoy?

●      Segmenta audiencias de forma mucho más precisa

●      Predice qué asuntos o contenidos generarán más aperturas

●      Personaliza mensajes según intereses y comportamiento

●      Automatiza secuencias completas para nutrir leads

Un ejemplo práctico:

Antes segmentabas con filtros simples como “hombres de 30 a 40 años”.

Hoy, gracias a la IA, puedes segmentar “hombres de 30 a 40 años, que compraron en los últimos 3 meses, hicieron clic en una oferta y viven en Bogotá”.

La diferencia en resultados es brutal.

Personalización de verdad (no solo el nombre)

Si hace unos años poner “Hola, [Nombre]” parecía personalización, en 2025 eso ya no sorprende a nadie.

La personalización real implica:

✔ Recomendar productos según historial de compra

✔ Adaptar el tono y la frecuencia de envíos

✔ Mostrar contenidos de acuerdo al momento del embudo en que está el cliente

Pro tip:

Piensa en personalizar no solo el contenido, sino también la experiencia. Por ejemplo, permitir que el usuario elija cada cuánto quiere recibir tus correos.

➝ En ACO Digital Marketing podemos ayudarte a construir estas rutas automatizadas de personalización para que tus mensajes no sean uno más del montón.

Las métricas que realmente importan en 2025

Muchos negocios siguen obsesionados con la tasa de apertura, y aunque sigue siendo importante, no es la única métrica que cuenta.

Hoy deberías fijarte también en:

●      CTR (clics reales en enlaces)

●      Tasa de conversión (compras, registros, citas)

●      Tasa de rebote (correos inválidos)

●      Engagement (respuestas, reenvíos)

●      Tiempo de lectura del correo

Estas métricas te dicen si realmente tu mensaje está generando impacto y no solo aperturas vacías.

¿Sientes que tus campañas de email no están generando resultados?

Podemos auditar gratis tu estrategia y mostrarte oportunidades de mejora. Escríbenos aquí y revisamos juntos tus campañas actuales.

Buenas prácticas para el email marketing en 2025

✔ Diseña asuntos que despierten curiosidad sin parecer spam

✔ Usa imágenes livianas y adaptadas a móviles

✔ Segmenta con criterios más avanzados

✔ Automatiza secuencias según comportamiento

✔ Respeta la privacidad y facilita el opt-out

Y sobre todo, recuerda: menos es más. No llenes el correo de botones y llamadas a la acción confusas. Elige un solo objetivo claro por envío.

Errores frecuentes que debes evitar

Comprar bases de datos

Enviar correos sin segmentar

Hacer envíos masivos sin permiso

No testear asuntos o líneas de previsualización

Usar palabras spam como “GRATIS” en mayúsculas

➝ Si necesitas ayuda para limpiar tus listas o rediseñar tus secuencias, en ACO Digital Marketing podemos acompañarte paso a paso.

Preguntas frecuentes sobre email marketing

¿El email marketing sigue siendo rentable?

Totalmente. Sigue siendo uno de los canales con mayor retorno de inversión si se hace bien.

¿Con cuánta frecuencia debería enviar correos?

Depende de tu audiencia. En general, prioriza la calidad sobre la cantidad y permite al usuario ajustar su frecuencia.

¿Qué plataforma me conviene?

Mailchimp, ActiveCampaign o HubSpot son buenas opciones, pero lo importante es adaptarla a tus objetivos.

Conclusión

El email marketing no está muerto, está evolucionado. Con IA, personalización real y análisis de métricas más profundas, puede convertirse en tu mejor aliado para vender y fidelizar clientes.

No sigas haciendo envíos masivos sin estrategia. Elige la ruta inteligente, con un plan de contenidos bien pensado y automatizaciones que realmente conviertan.

➝ Solicita hoy mismo una asesoría gratuita con ACO Digital Marketing y empieza a transformar tu email marketing en un canal rentable, estratégico y pensado para el 2025. Haz clic aquí para agendar tu cita.

× ¡Escríbenos!