fbpx

¿Estos errores están matando tu SEO? Descubre qué podrías estar haciendo mal en tu web sin saberlo

Piensa en todo el esfuerzo que pusiste en crear tu página web: el diseño, los textos, las fotos, la inversión de tiempo y dinero. Ahora imagina que todo eso no está rindiendo frutos porque unos pequeños errores técnicos —que quizá ni sabías que existían— están saboteando tu visibilidad en Google.

Sí, puede pasar. Y pasa más de lo que crees.

Hoy quiero mostrarte los errores más comunes que solemos encontrar en páginas web (incluso en proyectos recién estrenados), para que puedas corregirlos y dejes de perder posicionamiento sin darte cuenta.

¿Por qué estos errores matan tu SEO sin que lo notes?

Google no es solo un motor de búsqueda, es un juez exigente. Premia las webs claras, rápidas y fáciles de entender… y penaliza a las que descuidan su estructura técnica o su experiencia de usuario.

Aunque tengas un diseño increíble, estos errores pueden hundirte en las profundidades del buscador.

1. Imágenes demasiado pesadas (y mal optimizadas)

Uno de los errores más comunes —y mortales— para el SEO: subir fotos de 3 o 4 MB porque “se ven bonitas”.

Esto hace que tu web tarde siglos en cargar, algo que Google penaliza directamente porque afecta la experiencia de usuario.

Buena práctica:

● Comprime imágenes con herramientas como TinyPNG

● Usa formatos modernos (WebP)

● Ajusta su tamaño real antes de subirlas

➝ En ACO Digital Marketing ayudamos a auditar estos detalles técnicos para que tu web sea veloz y efectiva sin perder calidad visual.

2. Títulos mal estructurados (H1, H2, H3)

Otro error típico es repetir varios H1 en la misma página, o usar H3 sin jerarquía lógica. Esto confunde a Google sobre qué temas estás tratando.

Ejemplo real:

Una página de servicios con tres títulos en H1 distintos: “Contáctanos”, “Cotiza ya” y “Nuestros clientes”. Resultado: ninguna palabra clave priorizada.

Buena práctica:

● Solo un H1 por página (el título principal)

● Usa H2 para los grandes apartados

● H3 para subdivisiones dentro de cada sección


3. No usar textos alternativos (alt text) en imágenes

El alt text no solo es importante para la accesibilidad, sino que le dice a Google de qué va tu imagen. Si dejas este campo vacío, pierdes oportunidades de posicionar en la búsqueda visual.

Buena práctica:

● Describe la imagen de forma simple y natural

● Incluye palabras clave de forma coherente

● Evita rellenar con palabras clave forzadas

Si no sabes cómo optimizar tu contenido visual, podemos enseñarte paso a paso. Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.

4. Páginas demasiado lentas

La velocidad de carga hoy no es opcional. Más del 50% de los usuarios abandonan un sitio si no carga en menos de 3 segundos.

Errores frecuentes:

● Plugins pesados y sin actualizar

● Hosting de baja calidad

● Código desordenado o saturado

Buena práctica:

● Revisa tu web con PageSpeed Insights

● Optimiza solo los plugins que realmente usas

● Contrata un servidor acorde al tamaño de tu proyecto


5. Falta de enlaces internos

Cuando no conectas las distintas secciones de tu web con enlaces internos, pierdes la oportunidad de guiar al usuario y de indicarle a Google la relevancia de tu contenido.

Ejemplo:

Si hablas de “Facebook Ads” en tu blog, enlaza desde ahí a tu página de servicios de publicidad digital.

➝ En ACO Digital Marketing podemos ayudarte a planificar la estrategia de enlazado interno para que toda tu web trabaje en equipo.

¿Te preocupa que tu web esté frenando su propio crecimiento?

En ACO Digital Marketing podemos auditarla sin costo y mostrarte oportunidades claras de mejora. Escríbenos aquí para agendar tu diagnóstico gratuito.

6. No adaptar el sitio a dispositivos móviles

Hoy más del 80% de visitas llegan desde el móvil. Si tu web solo se ve bien en escritorio, perderás la mayoría del tráfico.

Buena práctica:

● Prioriza diseño responsive

● Prueba cada página en distintos dispositivos

● Evita botones demasiado pequeños para dedos

Conclusión

Estos errores son tan comunes que muchos dueños de negocio ni siquiera saben que existen. Pero ignorarlos significa dejar en la mesa visitas, oportunidades de venta y autoridad de marca.

Tu web debería ser tu mejor vendedor, disponible 24/7. Y el SEO es la forma de asegurarte que la gente llegue a ese vendedor.

➝ En ACO Digital Marketing nos apasiona ayudar a negocios como el tuyo a sacarle el máximo provecho a su página web. Si quieres, podemos revisar juntos tu estrategia y corregir estos errores antes de que sigan afectando tu posicionamiento.

Solicita hoy mismo una asesoría gratuita y descubre cómo mejorar el SEO de tu sitio sin perder más tráfico. Haz clic aquí y empieza a optimizar tu web de forma estratégica.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo mejorar mi SEO aunque la web ya esté publicada?

Sí, siempre se pueden hacer optimizaciones progresivas.

  • ¿Es muy costoso corregir estos errores?

No necesariamente. Algunas correcciones son sencillas y otras requieren un poco más de inversión, pero siempre vale la pena.

  • ¿Cada cuánto debería revisar el SEO de mi web?

Idealmente cada seis meses, para ajustar cambios de algoritmo o tendencias.

× ¡Escríbenos!